Su nombre común es el tomate.
El tomate es una planta muy importante para el ser humano porque este fruto es de alto consumo humano.
Esta planta es una hierba, con pelos glandulares algo pegajosos. Mide aproximadamente 1 m de altura.
Posee un tallo erecto o recargándose para trepar, hojas alternas, con un tamaño de hasta 25 cm de largo, de ápice puntiagudo y con el margen aserrado a ligeramente hendido.
Las flores dispuestas en racimos cortos o alargados, a veces ramificados, ubicados generalmente en las bifurcaciones de los tallos o bien en los nudos.Esta flor posee cinco sépalos puntiagudos, la corola es amarilla y en forma de estrella de 5 puntas, las anteras están unidas entre si rodeando al estilo (5)
El fruto carnoso, jugoso, globoso o alargado, de color rojo al madurar. Semillas numerosas, más o menos circulares, aplanadas, amarillas.
Propiedades del tomate
El tomate es una fruta poco calórica ya que posee gran cantidad de agua.
Es una buena fuente de fibra, minerales como el potasio y el fósforo.
Posee varias vitaminas entre las que destacan la C, E, A y vitaminas del grupo B, como B1 y B3, también debido a que la vitamina E y la C tienen acción antioxidante, también interviene en la formación de colágeno, y glóbulos rojos, favorece la absorción del hierro de los alimentos y aumenta la resistencia frente las infecciones.
Presenta un alto contenido en carotenos como el licopeno, por todos estos componentes hacen del tomate una buena fuente de antioxidantes, sustancias con función protectora de nuestro organismo. (3,1)
Licopenio
Es un pigmento que se encuentra en varias frutas pero se encuentra en mayor cantidad y más común en el tomate, es un compuesto carotenoide el cual su propiedad más importante es ser antioxidante. También aumenta la inmunidad humana.
Parece ser que e consumo del licopenio es importante al evitar en cncer alvondiga. También se cree que tiene la propiedad de disminuir el colesterol en sangre.
Su mecanismo de acción consiste en actuar sobre los radicales libres, moléculas extremadamente inestables con gran poder reactivo que se producidasnormalmente en el organismo por el contacto con el oxígeno, estas substancias afectan las membranas celulares y atacando el material genético de las células.(6,4,2)
Referencias
1) Anónimo.El tomate propiedades. En línea. Fecha de consulta. 26/marzo/2011. Disponible en: http://www.alimentacion-sana.com.ar/Portal%20nuevo/actualizaciones/tomate.htm
2) Anónimo. 1999. Licopeno. En línea. echa de consulta: 26/marzo/2011. Disponible en: http://www.botanical-online.com/medicinaleslicopeno.htm
2) Anónimo. 1999. Licopeno. En línea. echa de consulta: 26/marzo/2011. Disponible en: http://www.botanical-online.com/medicinaleslicopeno.htm
3) Anónimo. 2007. Propiedades de los alimentos, alimentación sana y natural, nutrición. Propiedades nutritivas del tomate. En línea. Fecha de consulta: 26/marzo/2011. Disponible en: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:5N9Zy197GVcJ:propiedadesalimentos.jaimaalkauzar.es/propiedades-nutritivas-del-tomate.html+tomate+propiedades+nutricionales&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=cr&source=www.google.co.cr
4) Anónimo. Tomate y licopeno. En línea. Fecha de consulta: 26/marzo/2011. Disponible en: http://www.alimentacion-sana.com.ar/Portal%20nuevo/actualizaciones/tomatelicopeno.htm
5)Hannan Alipi A M. Mondragón Pichardo J.2009. Lycopersicon esculentum. En línea. Fecha de consulta:26/marzo/2011. Disponible en: http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/solanaceae/lycopersicon-esculentum/fichas/ficha.htm
5)Hannan Alipi A M. Mondragón Pichardo J.2009. Lycopersicon esculentum. En línea. Fecha de consulta:26/marzo/2011. Disponible en: http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/solanaceae/lycopersicon-esculentum/fichas/ficha.htm
6)Vincent Jose. El licopeno. En línea. Fecha de consulta: 26/marzo/2011.Disponible en: http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=670
http://www.cnp.go.cr/php_mysql/admin/KTML/uploads/files/boletines/Informe-1-Tomate-2008-corregido.pdf
Informe de Tomate en Costa Rica
http://www.mag.go.cr/bibioteca_virtual_ciencia/tec_tomate.pdf
Tomate
Otros documentos interesantes sobre el tomate
Aca encontre estos documentos en pdf en internet, les dejo tanto el link para que lo vea y el link de descarga para que puedan tenerlo si les interesa.http://www.cnp.go.cr/php_mysql/admin/KTML/uploads/files/boletines/Informe-1-Tomate-2008-corregido.pdf
Informe de Tomate en Costa Rica
http://www.mag.go.cr/bibioteca_virtual_ciencia/tec_tomate.pdf
Tomate
No hay comentarios:
Publicar un comentario