El tabaco es una planta herbácea con tallo erguido y hojas anchas y ovaladas las cuales están cubiertas de pelillos glandulares, por lo que su tacto es pegajoso; son estrechas en su base, con nervios prominentes en el envés, y sus bordes son enteros.
Sus flores son rojizas y grandes, estás nacen en el extremo del tallo y tienen cáliz velloso; en conjunto, tienen forma de tubo, que se ensancha hacia el final y se abre en 5 puntas; el ovario es glabro; Aparecen en la estación cálida y en la templada que le sigue. La polinización es entomófila, siendo himenópteros y lepidópteros los principales polinizadores. Su fruto tiene forma de cápsula de 1,5 cm de largo. (1,3)
La planta requiere altas temperaturas durante su cultivo. El exceso de luminosidad influye negativamente en la calidad de hojas producidas y para un buen cultivo requiere tierras ricas en potasio. (1,3)
A nivel comercial, el tabaco se vende liado en cigarrillos o en puros, aunque también se encuentra empaquetado para ser fumado en pipas o en cigarrillos hechos a mano con papel arroz.
A nivel comercial, el tabaco se vende liado en cigarrillos o en puros, aunque también se encuentra empaquetado para ser fumado en pipas o en cigarrillos hechos a mano con papel arroz.
Una de las sustancias más importante del tabaco es la nicotina; generalmente se encuentra en las hojas y esta sustancia se considera principio activo. Existen distintas variedades de tabaco pero en promedio contiene entre 0.5 y 16% de nicotina.
Aparte de este componente en los puros y el cigarro es posible encontrar otras sustancias como el alquitrán que esta compuesto por varios agentes químicos (1,2)
Los fumadores absorben hasta el 10 % de la nicotina contenida en el tabaco fumado.
La nicotina contenida en el tabaco alcanza el torrente sanguíneo y en poco tiempo logra traspasar la barrera hematoencefálica para llegar al cerebro. Sus efectos duran entre 5 y 10 minutos provocando fases de acción estimulante y acción depresora del sistema nervioso central.
La nicotina es un alcaloide derivado de la ornitina y su efecto consiste en lograr por la estimulación de receptores sensitivos y produciendo una descarga de adrenalina que acelera la frecuencia cardíaca y eleva la presión arterial; seguidamente deprime todos los ganglios autónomos del sistema nervioso periférico, lo que produce placer en el fumador. (1,2)
Según las últimas investigaciones del Brookhaven national Laboratory de Nueva York, el efecto de la nicotina en el cerebro consiste en la reducción de la enzima MAO-B, responsable de regular la transmisión de la dopamina, neurotransmisor que controla entre otras alteraciones anímicas, la motivación y el placer. Por tanto, a menor cantidad de MAO-B (hasta un 40% menos en el cerebro de un adicto), mayor incremento de dopamina; aumento que, al intervenir en el tálamo, se convierte en la clave para sentir una ganar irreprimibles de volver a fumar otro cigarrillo. (1) http://www.mind-surf.net/drogas/tabaco.htm
La nicotina es altamente adictiva por lo que el fumador tiende a mantener los niveles sanguíneos de nicotina relativamente constantes; cuando estos niveles disminuyen el fumador siente la necesidad de fumar. (1,2)
La dosis letal de nicotina se calcula en 60 mg para un adulto de 70 kg.(1)
La dosis letal de nicotina se calcula en 60 mg para un adulto de 70 kg.(1)
Referencias
2) Anónimo. Efectos de la nicotina. En línea. Fecha de consulta: 8/abril/2011. Disponible en: http://www.uv.es/jaguilar/curioso/nicotina.html
1) Anónimo. Tabaco. En línea. Fecha de consulta: 7/abril/2011. Disponible en: http://www.mind-surf.net/drogas/tabaco.htm
3) Rafael Álvarez. 2008. Nicotiana tabacum (tabaco). Medicina Natural y alternativa . Guía de curas y remedios con plantas medicinales. En línea. VALENCIA, ESPAÑA. Fecha de
Consulta: 8/abril/201. Disponible en: http://www.canal-medicina.es/medicina_natural/035_nicotiana_tabacum_plantas_medicinales_01.htm.
Consulta: 8/abril/201. Disponible en: http://www.canal-medicina.es/medicina_natural/035_nicotiana_tabacum_plantas_medicinales_01.htm.
No hay comentarios:
Publicar un comentario